jueves, 1 de noviembre de 2012
Microsoft Ofrece Recursos Educativos Gratuitos
Publicado por Juan Gomez el jueves, 1 de noviembre de 2012A continuación presentamos tanto herramientas como cursos gratuitos de Microsoft e invitamos a los docentes hispanoamericanos a seleccionar y usar los que consideren más efectivos para enriquecer sus ambientes de aprendizaje con el uso de las TIC.
AUTO-COLLAGE
http://microsoft.com/AutoCollage |
|
|
Según la RAE, un Collage es una técnica pictórica consistente en pegar
sobre un lienzo o una tabla materiales diversos. Esta herramienta ayuda al
docente a motivar y cautivar a sus estudiantes mediante el trabajo con imágenes
digitales.
Ejemplos de lo que puede pedir a sus estudiantes:
·
Recopilar imágenes de la Web sobre algún tema de
estudio (o incluir sus propias fotografías), para posteriormente, crear una
obra de arte atractiva en forma de collage digital.
·
Elaborar carteles gráficos.
·
Producir folletos turísticos que incluyan
fotografías de diferentes sitios de interés.
·
Crear tarjetas postales o calendarios.
|
|
|
|
La creación de videos
digitales es una actividad poderosa para motivar a los
estudiantes a expresar el conocimiento alcanzado en el estudio de un tema
particular. Movie Maker es una herramienta que permite convertir fotos, audio
y videoclips en películas y presentaciones con apariencia profesional.
Ejemplos de lo que puede pedir a sus estudiantes:
·
Presentar información visual sobre culturas y
lugares.
·
Ilustrar características culturales específicas
de una sociedad a través de diferentes etapas de su historia.
·
Mostrar fenómenos naturales que de otra manera
puedan ser demasiado rápidos, lentos, pequeños o lejanos.
·
Ejemplificar en video aplicaciones de las
matemáticas en el mundo real
. |
TELESCOPIO
MUNDIAL
http://worldwidetelescope.org |
|
|
Esta herramienta logra que un computador personal funcione como un
telescopio virtual mediante imágenes provenientes de los mejores telescopios
terrestres y espaciales del mundo.
Ejemplos de lo que puede pedir a sus estudiantes:
·
Explorar el cielo nocturno y obtener imágenes
panorámicas y acercamientos de planetas y estrellas distantes.
·
Registrar, en un periodo de tiempo determinado,
el movimiento del Sol, la Luna y las estrellas en el cielo.
·
Elaborar un recorrido celeste guiado y narrado.
·
Identificar relaciones entre masa, distancia y
fuerza de atracción gravitacional entre objetos.
·
Establecer relaciones entre el modelo del campo
gravitacional y la ley de gravitación universal.
·
Explicar el modelo planetario desde las fuerzas
gravitacionales.
|
PHOTOSYNTH™
http://photosynth.net |
|
Esta herramienta permite convertir varias fotografías de un sitio o de
un objeto en una imagen en tres dimensiones (3D).
Ejemplos de lo que puede pedir a sus estudiantes:
·
Unir una serie de fotografías de un sitio
turístico, de una estructura natural o de una edificación, para que se vean
en 3D.
·
Elaborar una visita virtual por
los sitios más interesantes de su propia ciudad.
·
Crear una presentación de un animal o de un
objeto (vegetal o mineral) en la que se amplíen sus partes más importantes.
|
|
PHOTO
GALLERY
http://microsoft.com/PhotoStory |
|
|
Herramienta disponible para Windows XP que permite mejorar, recortar y
girar, fotos digitales.
Ejemplos de lo que puede pedir a sus estudiantes:
·
Elaborar una galería fotográfica con imágenes y
música sobre un tema de estudio y compartirla luego en línea.
·
Crear una imagen panorámica de un sitio a partir
de varias fotografías parciales de este.
·
Combinar las mejores partes de dos o más
fotografías en una nueva imagen.
·
Mostrar las fotos del proceso de desarrollo de un
experimento mediante una presentación gráfica de aspecto profesional.
|
|
|
|
Conjunto de herramientas matemáticas de gran utilidad para los
estudiantes. Incluye una calculadora gráfica que representa gráficos en 2D y
3D; un módulo para aprender a resolver ecuaciones paso a paso, otro para
resolver triángulos y uno más, para convertir magnitudes de un sistema de
medidas a otro.
Ejemplos de lo que puede pedir a sus estudiantes:
·
Establecer relaciones entre magnitudes y unidades
de medida apropiadas (volumen, longitud, área, masa, temperatura, etc).
·
Identificar relaciones entre ecuaciones
algebraicas y representarlas gráficamente (ecuación lineal / línea recta,
ecuación cuadrática / parábola).
·
Calcular funciones matemáticas estándar (raíces o
logaritmos) o trigonométricas (seno o coseno).
·
Realizar operaciones con matrices (inversiones,
adiciones y multiplicaciones).
·
Representar gráficos en 2D con coordenadas
polares y cartesianas y/o, gráficos en 3D con coordenadas esféricas,
cilíndricas y cartesianas.
·
Resolver ecuaciones y desigualdades.
·
Calcular, a partir de listas de números,
funciones estadísticas tales como moda, media y varianza.
|
MAPAS
DE BING™
http://www.bing.com/maps/ |
|
|
Herramienta similar a Google Maps que utiliza los últimos adelantos en
fotografía aérea y satelital para motivar a los estudiantes a interesarse y
comprometerse con actividades cartográficas.
Ejemplos de lo que puede pedir a sus estudiantes:
·
Realizar un viaje virtual al país, ciudad o
ubicación geográfica que están estudiando.
·
Usar un mapa físico, uno climático y uno
político, para reunir información con el fin de formular y responder
preguntas sobre un sitio determinado.
·
Elaborar una presentación sobre diferentes formas
de relieve ejemplificadas con imágenes satelitales.
·
Identificar factores importantes que influyen en
el desarrollo de una población determinada; por ejemplo, clima, relieve, tipo
de vegetación y distribución hidrográfica.
·
Investigar y visualizar el recorrido de las
campañas de Alejandro Magno, e identificar los principales territorios y
ciudades que conquistó.
·
Identificar las características geográficas de
los lugares donde están ubicados los principales estrechos o canales
(Bearing, Gibraltar, Panamá, Suez).
|
|
|
|
Esta herramienta ofrece una unidad de almacenamiento en línea gratuita
de 25 gigabytes (GB) en la cual se puede almacenar y compartir todo tipo de
archivos (fotos, videos, audio, documentos, etc).
Utilícela cuando solicite a sus estudiantes:
·
Compartir documentos al trabajar en grupo.
·
Centralizar y organizar, en carpetas y
subcarpetas, trabajos personales para crear un portafolio digital accesible
desde cualquier computador o dispositivo móvil que cuente con acceso a
Internet.
·
Sustituir el uso de memorias USB (pen drive) en
las que se almacenan y transportan archivos.
|
|
|
|
Esta herramienta permite insertar diapositivas con preguntas,
encuestas y actividades de dibujo en presentaciones elaboradas con Microsoft
PowerPoint, versiones 2007 y 2010.
Solicite a sus estudiantes:
·
Participar activamente en la clase usando sus
propios ratones para responder preguntas, hacer clic en una presentación,
trazar círculos, tachar o dibujar en una pantalla común.
·
Utilizar el Mouse Mischief en modo Team (Equipo)
para promover el aprendizaje colaborativo seleccionando una respuesta con la
que todos estén de acuerdo.
|
TRADUCTOR
DE BING™
http://microsoftTranslator.com |
|
|
Esta es una herramienta muy útil en este mundo globalizado ya que
traduce automáticamente de un idioma a otro. Basta con copiar un texto (o
escribirlo) y pegarlo en el área indicada de Bing y hacer clic en “traducir”.
Solicite a sus estudiantes:
·
Identificar el significado adecuado de las
palabras en el diccionario según el contexto.
·
Utilizar el diccionario como apoyo a la
comprensión de textos.
·
Estructurar textos teniendo en cuenta elementos
formales del lenguaje como puntuación, ortografía, sintaxis, coherencia y
cohesión.
|
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 Comentarios para “Microsoft Ofrece Recursos Educativos Gratuitos”
Publicar un comentario