domingo, 28 de abril de 2013

8 Pasos para Manejar un niño con Hiperactividad en el Colegio

Publicado por Juan Gomez el domingo, 28 de abril de 2013

Los niños que sufren de TDAH "Hiperactividad" tienen dificultad para obedecer, concentrarse y permanecer durante un tiempo en la misma actividad. Los resultados en el rendimiento escolar no son buenos y las relaciones con sus compañeros, el entorno y la familia empiezan a resquebrajarse.

Hablando en términos generales, al tratarse de niños, la hiperactividad a menudo se considera más un problema para escuelas y padres que para el niño. Pero hay un número de casos donde están infelices o aún deprimidos muchos niños hiperactivos.

Al tratar con otros pares socialmente, los niños hiperactivos pueden exhibir comportamientos que pueden hacerles blanco para tiranizar, o hacen más duro conectar con otros niños. El trabajo escolar puede ser más difícil, y castigan a los niños hiperactivos con frecuencia por su comportamiento. La hiperactividad en adolescentes puede también presentar problemas similares.

  1. Definir rutinas: Crear un cronograma con todas las actividades de la semana les ayuda a ordenarlos y, de paso, a calmar la ansiedad.
  2. Hablar claro: Utilizar un lenguaje sencillo y hablar despacio facilitan la comunicación y refuerzan la confianza en los niños, pues se sienten escuchados.
  3. Aprovechar los espacios abiertos: Los niños hiperactivos necesitan moverse con libertad. Reforzar las actividades en parques, playas, piscinas, o hacer deportes es vital para que gasten saludablemente la energía y puedan dormir mejor.
  4. Jugar: A diferencia de lo que muchos pensarían, el juego es una herramienta de aprendizaje muy exitosa, en la medida en que recrea y educa. En el caso de los niños hiperactivos, les ayuda a calmar su ansiedad y concentrarse en una actividad.
  5. Evitar los dulces: Si bien el dulce por la noche está prohibido para los niños, en el caso de los hiperactivos está prohibido durante todo el día porque triplica la energía física y hace que sea muy difícil concentrarse.
  6. Establecer normas: Es necesario dejar por escrito normas relacionadas con tareas, horarios, juegos... y colocarlas en un lugar visible para los niños, de manera que entiendan que no son un capricho y que hay que seguirlas.
  7. Aprovechar la tecnología: Aunque en casos normales la televisión, los computadores y los videojuegos no son recomendables para los niños, en los casos de hiperactividad funcionan en la medida en que los mantiene enfocados en un tema, les estimula el vocabulario y les ayuda a desarrollar motricidad fina. Es claro que no hay que abusar del número de horas de uso.
  8. Demostrar afecto: A los niños con hiperactividad sentirse entendidos y no criticados es muy importante en su crecimiento. Se recomienda tener momentos solo con ellos que permitan afianzar su relación y confianza con las personas más cercanas.

0 Comentarios para “8 Pasos para Manejar un niño con Hiperactividad en el Colegio”

Publicar un comentario

© 2013 Carreta Educativa | Tic´s, Herramientas y Actualidad para una educación de calidad