miércoles, 24 de abril de 2013
Descargar: Lineamientos y estándares en la Educación Básica y Media
Publicado por Juan Gomez el miércoles, 24 de abril de 2013En la actualidad se habla de lineamientos y estándares en la educación, pero son pocos los maestros que realmente conocen el verdadero significado de estas palabras; por esta razón, continuación de presentara un post donde se explicaran cada uno en su entorno educativo.
Los lineamientos son el punto de partida para la planeación curricular y los estándares son las herramientas que hacen más concretas y operacionales las propuestas teóricas que se hacen desde los lineamientos y ponen en blanco y negro la esencia misma de lo que será la formación de los futuros ciudadanos en las próximas décadas.
La expedición de los Estándares Básicos de Calidad tienen su origen en los desarrollos y avances sobre el conocimiento curricular acumulados desde años atrás en el país, especialmente en los Lineamientos Curriculares para las distintas áreas, que fueron el resultado de un proceso colectivo de reflexión, construcción y formulación de orientaciones para diseñar y desarrollar las propuestas en las instituciones educativas a partir de la expedición de la ley 115 de 1994.
En virtud de los procesos de descentralización curricular y autonomía, los lineamientos curriculares proporcionan orientaciones, horizontes, guías y recomendaciones para la elaboración de planes y programas por parte de las instituciones educativas, buscando el respeto a la diversidad multicultural y étnica del país pero garantizando el preservar el principio de la unidad como nación. En segundo término, buscan fomentar el estudio de la fundamentación pedagógica de las áreas del conocimiento y el intercambio de experiencias en el contexto de los Proyectos Educativos Institucionales y, finalmente, los lineamientos sientan las bases para impulsar un proceso de cambio en los conceptos y en las prácticas.
Se propusieron unos referentes curriculares muy amplios, que combinan los procesos generales de aprendizaje, los contextos y los conocimientos básicos, puntos de vista indispensables para desarrollar un currículo bien articulado con el PEI.
En este sentido los Lineamientos Curriculares constituyen un marco de referencia para los estándares básicos de calidad; desde allí se han generado elementos estructurantes del currículo que orientan la organización de los ejes de los estándares con un enfoque de competencias y desempeños de los estudiantes.
En términos sencillos se puede decir que los lineamientos son el punto de partida para la planeación curricular y los estándares son las herramientas que hacen más concretas y operacionalizan las propuestas teóricas que se hacen desde los lineamientos y ponen en blanco y negro la esencia misma de lo que será la formación de los futuros ciudadanos de las próximas décadas.
De esta manera las instituciones educativas y los docentes cuentan con herramientas como los lineamientos curriculares y ahora los estándares de competencias básicas y ciudadanas para planificar y desarrollar sus procesos curriculares, sus intervenciones pedagógicas y sus prácticas educativas. Lo más importante como resultado de estos procesos es que los estudiantes desarrollen al máximo sus potencialidades y logren en lo posible su formación integral como personas y como ciudadanos.
Estandares Basicos de Matematicas y Lenguaje en Educacion Basica Y Media
Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas
Estándares Básicos de Competencias en Lenguas Extranjeras: Inglés
Estándares Básicos de Competencias en Ciencias Naturales
Estándares Básicos de Competencias en Tecnología e Informática

Gracias por tan excelente material
ResponderEliminar